lunes, 18 de mayo de 2009

CREA TU PROPIA GUÍA DE LIMA

OBJETO/SOUVENIR

Contenido de la caja o sobre (según la presentación correspondiente):
1 plano de calles de Lima vacío
1 plano de calles de Lima personalizado (guía alterna de Lima)
adhesivos para intervenir el plano.

Cada souvenir fue entregado a cada persona (40), cada plano de calles vacío fue intervenido de una forma personal, estos ciudadanos interpretaron a su manera el plano, estando en el Centro de Lima. Estos mapas fueron retornados para crear una composición con todo el conjunto, y poder así visualizar 40 experiencias y visiones diferentes de la ciudad .


1.- Producción del objeto

2.- Entrega del objeto

3.- Exhibición del objeto



1



2


3




GUÍA ALTERNA DE LIMA

El centro de Lima es como una vitrina de la situación laboral de las ciudades peruanas.
Un espectáculo que no desalienta solamente, también embala de entusiasmo a la
población, que o recién llegada del interior del país o residente de la capital, estos
pueden llegar al punto de considerar a Lima mas que Ciudad de Reyes, Ciudad de los
Reyes...del comercio.

La guía alterna resalta una visión de la ciudad muy distinta a la que se podría encontrar
en una guía turística, una guía para no perderse del otro lado de la ciudad Colonial, La
Lima netamente criolla.



ROMPECABEZAS LIMA 1709

Objeto lúdico, donde me enfoco en la silueta del Cercado de Lima antigua (mapa de la
ciudad que data de 1709, cuando esta empieza a expandirse urbanamente),
interviniéndola para crear un efecto visual mas rico donde coloco imágenes relacionadas
a la urbe, el público puede intervenir e ir cambiando las piezas de lugar.


Objeto, impresión digital, 240 x 120 cm






RECORRIDOS

Estas obras representan a todos los esbozos de calles, intersecciones, cruces, que iba apuntando en mi recorrido, por eso el deseo de representarlos tal y como fueron hechos.
Son una serie de dibujos (lineales, bocetos). interpretados sobre lienzo y cartón.
Los de lienzo están tensados sobre bastidores, retratan a ocho ambulantes característicos del Centro de Lima, con sus respectivas direcciones enfatizadas. Los de cartón cuentan con una interpretación más “formal”, ya que representan ciertas áreas de la ciudad con gofrados (relieves) y algunas anotaciones.


Políptico, 8 piezas 28 x 20 cm, transfer sobre lienzo

Políptico, 24 piezas de 25 x 20 cm, ténica mixta



LIBRO DEL AMBULANTE / VOL 1

Se escogió 8 personajes, quienes luego de ser entrevistados y registrados fotográficamente le dediqué a cada uno esta libro.
En la entrevista abarcó los siguientes temas:
- Elección del Lugar
- Formal o Informal
- Familia o soltero (a)
- Problemas de pandillaje, municipales
- Problemas financieros
- Acotaciones personales del entrevistado

Toda esta entrevista refería al hecho de poseer un pedazo de vereda. Ellos efectivamente la tienen, poseen más o menos 1 metro cuadrado de calle, mi cuestiona miento personal se enfocaba en una sola pregunta: ¿Qué hicieron para obtener calle?
Esta pregunta se las hice a los 8 personajes, obteniendo de ellos diversidad de respuestas pero con un mismo fin. SOBREVIVIR.

Los personajes son los siguientes:
· Vendedor de golosinas
· Vendedor de yuquitas y churros
· Vendedor de alfajores
· Vendedor de huevitos de codorniz
· Vendedor de emoliente
· Vendedor de pilas para reloj y mantenimiento a ellos.
· Vendedor de productos de limpieza y más.
· Vendedor de aretes




Libro objeto, 40 x 30 cm







LIBRO DEL AMBULANTE VOL 2 (desplegable) 210 x 110 cm





lunes, 11 de mayo de 2009

LO LÚDICO

El intercambio de palabras / conjugando frases en el aire / crean una relación entre imagen, simbolo y significado.

Parte de la búsqueda y hallazgo de la identidad de cada persona como “limeño”, inicia
en el Centro Histórico de Lima para así de una forma lúdica y conceptual añadirle ciertos
cuestionamientos sobre el significado de la popular frase “tener calle” y esta expresión
a su vez se reinterpreta junto al estudio sobre la línea, mapas, planos y la intervención
directa de estas en mi obra, creando así un espacio donde:

Cartografía/Centro de Lima/ Identidad/Imagen/Habitante

Coinciden y armonizan construyendo patrones y enlazando lo documental con una
forma visual resuelta a través de, imágenes e intervenciones



Objeto, impresión digital sobre mdf, 200 x 30 x 50 cm